Comprar productos fabricados en España es sostenible y ecológico
Cada vez somos más las empresas y las personas que tomamos conciencia y queremos proteger el planeta, por ello intentamos poner nuestro granito de arena para reducir el desperdicio y el malgasto de recursos.
Comprar un mueble en la otra punta del mundo es lo menos ecológico que puedes hacer
Debes tomar conciencia sobre la huella de carbono que ocasionan los productos en toda la cadena de fabricación y suministro.
Una de las partidas que más contaminan es el transporte de la mercancía, ya que en muchas ocasiones el transpote se realiza por avión o barco siendo varios días de travesía.
Otras veces no nos preocupamos por conocer cual es el origen del producto, en algunos países no se respeta la normativa de seguridad y no existen políticas medioambientales en las que los empresarios estén verdaderamente comprometidos como en España dónde empresas como la nuestra intentan reducir cada año los residuos y el uso de plásticos.
La melamina y la ecología
Quizás pienses que los muebles no son tan ecológicos, pero si comparamos el proceso de la fabricación de la melamina con el del plástico es menos dañino. No invierten grandes cantidades de agua y los residuos son fácilmente gestionables.
La melamina se realiza a base de madera triturada que en nuestro caso es madera controlada.
¿Eres de las personas a las que les preocupa el medioambiente?
Si te preocupas de veras por tu futuro y el de los tuyos es importante que tomes decisiones coherentes a la hora de comprar, por ejemplo evita comprar artículos que deban recorrer más de 2000 km cuándo puedes adquirirlos cerca y evitar ese desperdicio.
No exijas más embalaje de la cuenta, un golpe en una esquina del mueble aún con cantoneras y corcho, puede saltar, lo que hay que reclamar es que tengan cuidado entregando la mercancía.
Compra productos fabricados en España porque el transporte es menor y es mucho más sostenible ya que existen regulaciones medioambientales y compromisos que voluntariamente algunas empresas como la nuestra asumen para proteger el entorno.
La sostenibilidad es una cadena en la que cada uno tenemos nuestra labor, nosotros como fabricantes y tu como comprador.
La sostenibilidad y el ahorro van de la mano
Existe una leyenda urbana respecto a que los productores locales son más caros que los extranjeros, pero no siempre es así, por ello debemos pensar: ¿merece la pena importar un mueble desde Asia, África, centroeuropa…? Te dejamos 3 puntos de reflexión para que veas que no va a ser algo fácil de mantener a medio plazo.
- Actualmente los países asiáticos están incrementando el salario de sus empleados e incorporando políticas más justas, lo que hace que no sean tan económicos.
- El transporte y el precio del combustible hacen que no sea tan rentable transportar grandes mercancías ya que muchos productos no soportan esa subida de precio.
- Los nuevos aranceles e impuestos van a jugar un papel determinante junto a la vigilancia aduanera que está empezando a frenar la importación encubierta por empresas y particulares.
Mientras tanto nosotros seguiremos trabajando como siempre, con ganas de mejorar y ofrecer a nuestros distribuidores lo mejor para intentar mejorar el futuro de las generaciones que están por llegar.